.... pues eso, de lo que querais rellenarlas!!
porque la verdad es que es una masa super agradecida y que casa bien con cualquier relleno que se os ocurra.
perfectas para desayunar, merendar, llevar a la playa, a la pisci.. vamos que teneis que hacerlas si es que aún no las habeis hecho!
como much@s sabeis, voy fatal de tiempo y ya no puedo "inventarme" recetas, así que busco en otras cocinas las que hayan sido hechas con éxito y las tuneo a mi gusto claro.
esta vez repito con el blog al que copio sin piedad, Cocino y disfruto y es que no lo puedo evitar, me encanta Natalia. siempre le digo que es mi Peggy Porschen particular.. le hago la pelota un poquito, y así me deja seguir copiando y copiando sus recetas!!! jajjaja
ella las ha hecho saladas, y también rellenas de canela; yo para ampliar el abanico de posibilidades os traigo hoy tres rellenos diferentes: de queso y mermelada, de crema pastelera y fruta escarchada y también una opción salada de queso, salmón ahumado y cebollino.
para hacer la masa he necesitado:
-260ml de leche tibia (cualquiera vale, la mia semi sin lactosa)
-150g de azúcar
-un sobre de levadura de panadero (entre 5 y 7g dependiendo la marca)
-un huevo grande
-550g de harina (un poco más por culpa de este calor!!)
-80g de mantequilla a temperatura ambiente
-una pizca de sal
-ralladura de naranja (opcional, no le he puesto todas las veces)
si teneis panificadora no os lo penseis, lo meteis todo en la cubeta, y le dejamos al programa de amasado que se encargue de mezclar, amasar y levar varias veces nuestra masa. la mia tarda 1h 50m.
si no teneis panificadora, pues mezclais la leche con la levadura y reservamos.
en un bol tamizamos la harina, le añadimos la sal y el azúcar; luego le añadimos la leche con la levadura y el huevo. mezclamos todo bien y le damos un buen amasado. añadimos la mantequilla y seguimos amasando hasta integrarla; aunque al principio sea un poco pegajosa, si seguimos amasando la volveremos suave y elástica. la tapamos y la dejamos levar dos horas.
llegado este punto, el resto de la receta es igual tanto si lo haces con panificadora, como si lo haces a mano.
si quereis hacer varios rellenos, pues primero teneis que dividir la masa en tantas partes como rellenos diferentes querais hacer.
yo pongo un papel parafinado le espolvoreo un pelín de harina y estiro la masa de forma rectangular sobre el papel (de un centímetro de espesor, más o menos); me resulta más fácil así que no se me pega nada a la mesa de trabajo.
ponemos el relleno que queramos sobre la masa y lo extendemos bien. enrollamos sobre si misma la masa, como si fuese un brazo de gitano y cortamos espirales de un dedo de grueso o como queramos vaya!!.
los vamos poniendo en una bandeja que pueda ir al horno, previamente forrada con papel de horno (se nota que me encanta ese papel no?) y vamos disponiendo las espirales en las bandejas, dejando espacio entre ellas; las tapamos y dejamos levar otra hora.
encendemos el horno a 180º y empezamos a pintar las caracolas o espirales con leche. podemos hacerlo también con huevo, pero a mí me gusta más con leche!!
los llevamos al horno hasta que empiecen a dorarse; las sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla si tenemos. y ale, listas!!
para hacer estas dulces necesité queso de untar, que extendí sobre la masa estirada, y luego le puse unas cucharadas de mermelada. esta vez utilicé una de cereza negra turca y vainilla; pero con cualquiera tienen que estar deliciosas.
para hacer estas de crema pastelera y frutas escarchadas he necesitado:
-2 yemas de huevo
-75g de maizena
-75g de azúcar
-500ml de leche
-una piel de limón y un palito de canela
-frutas escarchadas picadas finas
en un vaso mezclamos dos cucharadas de leche con las yemas, la mizena y el azúcar.
ponemos a calentar la leche con el limón y la canela. cuando hierva, la colamos y le añadimos la mezcla de yemas y maizena. mezclamos bien y dejamos enfriar un poco antes de utilizarla.
la extendemos sobre la masa y le "salpicamos" la fruta al gusto.

para hacer las caracolas de salmón, queso y cebollino he necesitado justo eso:
-queso de untar
-salmón ahumado cortado en trocitos
-queso de untar sabor cebollino (opcional)
-cebollino fresco picadito fino.
mezclamos bien los quesos con el salmón y extendemos sobre la masa. cuando tengamos las espirales formadas y hayan levado, justo después de pintarlas, le añadimos el cebollino recién picado y al horno..