......... me gusta y a las peques les encantaaaaaaa!!!
y es que últimamente casi una vez a la semana cae un kebab casero.. esta vez lo he hecho con pan pita, y con la receta de Ibán Yarza.el relleno es muy personal, a mí me gusta servir todo separado y que cada uno se lo haga con lo que más le guste, porque a lola no le va la lechuga, a julia no le va el tomate y yo paso de la cebolla en crudo..
al principio lo hacía con pechugas de pollo, pero los muslos, son mucho más jugosos, y muy fácil de conseguir que queden crujientitos.. que es algo que me encanta!
y bueno, como esta entrada es más larga de lo habitual, no os doy la lata... buen provecho!!!
aliñando el pollo
para aliñar el pollo he necesitado:
-6 muslos de pollo deshuesados
-1 cucharada de mezcla de 5 pimientas en grano
-cayena al gusto (opcional)
-1 pizca de orégano seco
-1 cucharada de aceite de oliva suave
-sal fina
tostamos las pimientas y las machacamos en un mortero.
mezclamos todos los ingredientes y dejar reposar toda la noche en la nevera.
simplemente hay que poner una cucharada de aceite de oliva en una sartén, y dejar hacer el pollo hasta que esté doradito por los dos lados.
el pan pita
para hacerlo he necesitado:
-375g de harina
-25g de harina integral
-250g de agua
-10g de azúcar
-5g de sal
-5g de levadura fresca
mezclamos todos los ingredientes en un bol y amasamos hasta tener una masa elástica. formamos una bola y dejamos reposar, tapada, entre 30-45 minutos.
pasado este tiempo, dividimos en 6-7 porciones y hacemos una bola con cada una, de la siguiente manera:
1. aplastamos con los dedos la masa
2. plegamos la masa sobre si misma, empezando por arriba, traemos la masa hacia el centro,
3. giramos la masa 90º, y volvemos a traer la parte de arriba hacia el centro,
4, 5, 6 y 7 . giramos 90º, y de nuevo traemos la masa desde arriba hasta el centro.
8. damos la vuelta a la masa, dejando la unión hacia abajo, y giramos la bola sobre si misma, mejor en una superficie sin harina, hasta que tengamos una bola con la superficie lisa y un poco tensa.
(lo sé.. lo explico fatal, no es lo mio , pero espero que las fotos os ayuden a entender lo que quiero decir!)
una vez tengamos todas las bolas formadas, sólo hay que estirarla con un rodillo, hasta tener un óvalo de medio centímetro de grosor.

los colocamos en la fuente del horno , que estará dentro del horno, encendido y caliente a tope, y en 5 minutos estarán hinchados y listos.
son panes blancos, con lo que en cuanto empiecen a tomar color están listos. si los dejásemos más tiempo quedarían muy crujientes, y sería imposible rellenarlos con tantos ingredientes.
la salsa de yogur
-1 yogur griego natural (NO azucarado)
-2 cucharadas de mahonesa
-1 cucharada de tahina (opcional)
-1 cucharada de eneldo seco
-1 pizca de sal
simplemente hay que mezclar todos los ingredientes en un bol y listo.